pitaya ngs scaled

Cultivos alternativos: Cosecha de pitaya en el primer año de plantación

La pitaya o ‘fruta del dragón’ se ha convertido en una de las propuestas con más posibilidades de hacerse un hueco permanente en los lineales de los supermercados. De ahí que su nombre suene con fuerza como nuevo cultivo de moda entre los productores, que ven en esta fruta una alternativa de producción.

NGS no ha dudado en ponerse al lado de los agricultores y ha apostado por desarrollar un nuevo sistema de producción para pitaya, a través de su sistema hidropónico colgante.

De los resultados obtenidos destaca la precocidad en la entrada de producción, ya que se ha logrado cosechar la ‘fruta del dragón’ incluso en el primer año de plantación.

Desde el departamento de I+D+i de NGS explicaron que esto es posible porque la planta se coloca en lineales suspendidos a dos metros de altura, y no al nivel del suelo como en el cultivo convencional.

De esta forma, se evita el entutorado o el deshojado de la planta durante los primeros meses, e incluso años, ya que la gravedad cuenta como aliada, haciendo que crezca hacia abajo.  Con este sistema innovador para cultivar la pitaya se ahorra el 100% de la mano de obra para el entutorado y deshoje de la planta en el primer año de cultivo, por ser un sistema colgante.

Igualmente, al no necesitar labores de deshoje en la parte basal, se propicia la floración y que entre en producción antes que ningún otro sistema de cultivo.

El sistema permite, además, incorporar hasta 10.000 plantas por hectárea, gracias al mejor aprovechamiento de la luz y del terreno, pudiendo incorporar línea de cultivo cada 2 metros de separación, sin necesidad de entutorado complementario, como los mallazos de acero que se emplean en los cultivos convencionales.

A su vez, al tratarse de un sistema hidropónico NGS, se obtienen importantes ahorros en agua y fertilizantes.

Apostar por nuevas alternativas de producción es una de las señas de identidad de NGS, que aspira a convertir este sistema colgante para pitaya en una opción para cualquier agricultor que busque aumentar la producción y calidad de este cultivo, adaptándose a cualquier tipo de invernadero.

 Alimento ideal

La pitaya es un alimento ideal desde el punto de vista nutricional, ya que contiene antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, y fenoles. Además, es rica en vitamina C, contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua, proteína vegetal y fibra soluble. 

A su vez, las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.