El cambio climático está acelerando la pérdida de terreno agrícola y perjudicando a la agricultura en zonas áridas y semi-áridas. La única manera de mantener la producción en este tipo de lugares es a partir de nuevas tecnologías que garanticen el éxito de los cultivos en el desierto.
La producción de cultivos en el desierto y terrenos áridos en general, tiene como ventajas que el bajo nivel de enfermedades y plagas permite aplicar medidas fitosanitarias sencillas o introducir organismos auxiliares, así como en este caso, mayor facilidad para la evaporación de agua salada y el desherbado manual.
Sistema NGS para Climas extremos
Para que sea posible crecer en estas condiciones, NGS ha desarrollado una tecnología especialmente para climas extremos. Se basa en sus canales de recirculación de polietileno NGS, que se utilizan en todo el mundo para cultivar cultivos hortícolas en sustrato, completamente sin tierra. Esta técnica está diseñada con un enfoque en la viabilidad económica, los parámetros de producción y una gran escala de producción comercial.
El nuevo sistema extendido para climas extremos se basa en esta técnica probada. Gracias a las nuevas innovaciones, el equipo ha logrado enfriar la sala de cultivo sin usar agua. Esto hace que este sistema sea un hito en la eficiencia del agua.
El enfriamiento se lleva a cabo gracias a la microrred fuera de la red de 5,94 MW con la que está equipado el sistema. La microrred fuera de la red combina la generación de energía solar fotovoltaica y diésel, el almacenamiento de energía de baterías, equipos eléctricos y electrónicos con gestión y control de microrredes en tiempo real para controlar el funcionamiento del invernadero.