New Growing System ha presentado su nuevo Sistema NGS® Rotacional, adaptable a cualquier invernadero y con la posibilidad de instalarse también al aire libre si las condiciones climáticas lo permiten, como solución para obtener una mayor producción por cosecha.
Este lanzamiento pone de manifiesto la apuesta que NGS realiza por la I+D+i en continuo, trabajando en novedades que dan respuesta a las demandas de los productores.
El nuevo Sistema Rotacional, que ha sido concebido para el cultivo de fresa por lo que emplea la Multibanda NGS® Duo, permite incrementar el número de metros lineales de cultivo por hectárea y, por consiguiente, aumenta la densidad de plantación.
Esta multibanda actualmente soporta más de 36 millones de plantas en 18 países diferentes a lo largo y ancho de todo el mundo, con excelentes resultados y con un incremento medio gradual de un 15% respecto al año anterior.
Lo más interesante es que el Sistema NGS® Rotacional no necesita la estructura del invernadero para soportar el cultivo. Así, los agricultores no tienen que remplazar ni reforzar sus invernaderos para aumentar sus cosechas.
Y es que, el Sistema NGS® Rotacional puede ser instalado en el interior de cualquier invernadero, ya que en ningún momento se ayuda de él para su funcionamiento. Es más, también puede ser instalado al aire libre siempre y cuando las variedades y el clima así lo admitan.
Mejor exposición a la luz solar
Otra singularidad es que el Sistema NGS® Rotacional, permite ubicar las líneas de cultivo en la posición más apropiada para obtener la mejor exposición a la luz solar, algo que sin duda mejorará la producción por planta.
Son varios los aspectos que influyen en la tasa de actividad fotosintética de las plantas. Uno de los más relevantes es la separación mínima entre las plantas.
Por tanto, la producción de cada planta está directamente relacionada con la superficie “vital” en la que se desarrolla. Y ésta, a su vez, está influenciada por otros factores. Por ejemplo, tipo de variedad, condiciones ambientales, etc. Reducir esta superficie, sin duda va a acarrear consecuencias negativas en la capacidad productiva de cada planta.
Con el Sistema NGS® Rotacional no limitamos dicha superficie, ya que el extra de pl/ha que incorporamos se consigue ocupando los pasillos que habitualmente se emplean para recolectar.
De esta forma, gracias a esta innovación se conserva intacta la capacidad productiva de cada planta, pero no así la producción por hectárea, que subirá de forma lineal. Y todo sin poner en riesgo la calidad de los frutos cosechados.
Ventajas del Sistema NGS® Rotacional
1º No pone en riesgo la capacidad de producción de cada planta ya que no reduce la superficie “vital”.
2º Puede ser instalado bajo cualquier estructura de invernadero, incluso al aire libre si así la variedad y las condiciones ambientales lo permiten.
3º Puede adaptarse con facilidad a los perímetros irregulares de las parcelas, limitando con ello el área desperdiciada.
4º Ubica las plantas, a lo largo del día y de forma automática, en la posición más apropiada para hacer la fotosíntesis. Hay una alternativa manual que no necesita electricidad para su funcionamiento.
5º Facilita la recolección y mejora los rendimientos ya que los trabajadores tienen a su alcance un mayor número de frutos sin necesidad de moverse del sitio. Todo ello sin duda redundará en una merma importante en el coste de recolección.
6º La densidad final por hectárea, se incrementa sustancialmente. Obviamente estará influenciada por algunos factores propios del tipo de planta y del formato del invernadero. Podemos decir que este valor, variará entre las 150.000 y 200.000 pl/ha.
Sostenibilidad medioambiental
Por último, recordar que el Sistema NGS® Rotacional mantiene la esencia que el resto de los sistemas desarrollados por la empresa: optimiza el uso de los recursos ahorrando agua y fertilizantes; protege el Medio Ambiente ya que elimina los vertidos de nitratos, fosfatos y otros pesticidas a los acuíferos, etc.; y mantiene una de las más bajas huellas hídricas y de carbono de la actualidad.