Permite recolectar lechuga 40 días después de terminado el ciclo de flores, diversificando la producción, y ofrece una variante para el cultivo en maceta
Un novedoso sistema desarrollado por NGS, desmontable sin necesidad de maquinaria, supone toda una revolución para los invernaderos dedicados a las flores, ya que permite rentabilizar el período de parada cultivando lechuga y otras hortícolas de ciclo corto.
Esta innovación tecnológica es una importante alternativa para cultivos estacionales como la flor, que una vez terminado su ciclo los invernaderos quedan vacíos y parados durante un periodo entre de 4 a 6 meses.
Además, en una situación como actual pandemia por Covid-19, optar por esta solución disminuye el riesgo de concentrar toda la producción del año en un periodo muy reducido, lo que ocasiona la pérdida de toda la facturación anual en el caso de alguna circunstancia inesperada e incontrolable.
Este sistema puede montarse y desmontarse en una semana y es capaz de adaptarse a cualquier invernadero. De esta forma, los productores que lo instalen podrían recolectar lechuga 40 días después de terminar el ciclo de flores, ganando en rentabilidad.
También ofrece la ventaja de reducir el período de retorno de la inversión realizada para el invernadero, ya que las flores son productos muy delicados y requieren de instalaciones súper equipadas, y consecuentemente muy caras, para su producción. El hecho de que no estén produciendo durante el 50% del tiempo, duplica el periodo de retorno de la inversión.
La solución desarrollada por New Growing System consiste en la instalación de unas mesas de cultivo, como las que se muestran en la imagen de abajo, y unos canales de recogida de drenaje sobre el suelo del invernadero. Estos elementos son livianos, lo que permite su montaje en un brevísimo periodo de tiempo y sin la necesidad de maquinaria.

A su vez, al ser un sistema ‘plug & play’ no requiere de mano de obra cualificada para su montaje, por lo que puede hacerse con la plantilla habitual.

La densidad obtenida con este sistema puede llegar a 20 plantas por metro cuadrado, aunque si se trata de aromáticas como cilantro o perejil, se iría a densidades significativamente mayores.

VARIOS CICLOS
Una de las principales características de esta innovación es que, debido a la rapidez de montaje y a la precocidad en la producción del sistema NGS para cultivos de hoja, pueden conseguirse entre 5 y 6 ciclos durante el periodo en que el invernadero no se está empleando para el cultivo de flores.



CULTIVO EN MACETA
Una variante del sistema anterior para invernaderos dedicados al cultivo de flores en maceta pequeña, es el alojamiento de las macetas en el sistema NGS, lo que permitirá la fácil recogida y canalización del excedente del agua de riego.
En este caso, al estar el sistema instalado, puede comenzarse a producir cultivo de hoja un día después de la retirada de macetas con la simple adición de una capa superior al sistema NGS, como se muestra en la imagen de abajo.

